16.10.2010 13:30
Las cuentas 2009/10, aprobadas
Jordi Clos
El vicepresidente Javier Faus ha expuesto los resultados económicos 2009/10 que revelan unas pérdidas de 79,6 millones de euros. A pesar de ello, el dirigente ha transmitido un mensaje de optimismo.
El tercer punto del orden del día de la Asamblea de Compromisarios correspondía a la
liquidación del ejercicio económico 2009/10.
El vicepresidente Javier Faus ha expuesto "un cierre no exento de polémica". "Nuestro Club
tiene una salud de hierro con respecto a los ingresos, con un prestigio y una marca conocida y
reconocida mundialmente, pero sufre un grave problema estructural con sus gastos". Según el cierre
auditado por Deloitte, las pérdidas ascienden a 79,6 millones de euros.
Siete diferencias

Javier Faus y el directivo Jordi Moix han explicado con detalle las
diferencias entre el cierre sin auditar de la anterior Junta y el que se ha reformulado. Son siete
salvedades -prima Mediapro (12), premio Mediapro (3,2), Sogecable (37,8), salidas de Henry (8,2) y
Baena (3,9) y terrenos de Sant Joan Despí (14, 9) y Viladecans (11,6)- que explican la variación de
los 11,1 millones de euros de beneficios previstos por la anterior Directiva a las pérdidas de 79,6
millones de pérdidas auditadas.
Unos ingresos "espectaculares"
A pesar de estos resultados negativos, según Faus, "hay motivos para ser optimistas": "Los
ingresos (415,4) han sido los más altos de la historia, son espectaculares. En plena crisis
económica mundial, el Club ha conseguido vender un 8% por encima de la temporada 2008/09 y ha
centrado la mejora especialmente en el Área de Media / TV". Y ha añadido: "La distribución de los
ingresos es muy saludable, aunque en las partidas del estadio y de marketing los ingresos se hayan
estancado. Eso sí, se han firmado buenos contratos con Turkish Airlines, Etisalat y han
incrementado las ventas de la FCBotiga".
El vicepresidente económico ha adelantado que la actual Directiva "continuará haciendo un
esfuerzo muy importante para incrementar los ingresos".
Incrememento de los gastos

Por otra parte, Javier Faus ha explicado un ascenso del 18% en el
apartado de gastos. "La partida más importante es, por supuesto, la que corresponde a los gastos
deportivos. Suben a 306,25 millones de euros, lo que supone un incremento del 21%", señaló. Además,
el vicepresidente indicó que "los otros gastos de gestión también han aumentado de manera
considerable, concretamente un 10%". Con todo, "los fondos propios del Club vuelven a ser
negativos".
Las conclusiones de las Junta expuestas por Faus son las siguientes: "Nuestra prioridad es la
de volver a ganar dinero de una manera recurrente y reducir el endeudamiento para seguir
invirtiendo en el proyecto deportivo, en nuestras instalaciones y en dar un mejor servicio al
socio". El vicepresidente económico lo tiene claro: "Estamos absolutamente convencidos de que entre
todos lo conseguiremos".